Mostrando entradas con la etiqueta Padrones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Padrones. Mostrar todas las entradas

9 de agosto de 2017

Dónde voto: consulte el padrón electoral

Cambiaron lugares de votación y recomiendan chequear el padrón

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó hace dos semanas el padrón definitivo, que especifica dónde votará cada argentino. En los últimos días, llamó la atención millones de personas cambiaron el establecimiento donde sufragarán respecto a las últimas elecciones de 2015.




Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) son el 13 de agosto, mientras que los comicios generales se realizarán el domingo 22 de octubre.

Leer más...

10 de julio de 2015

Ya se puede consultar el padrón para las PASO nacionales

Para conocer esa información, se ingresa a www.padron.gob.ar o a www.electoral.gov.ar, páginas web en las que se puede verificar la presencia en el padrón y la escuela de votación para el 9 de agosto.


Con sólo incorporar el número de DNI y el código de validación que aparecerá en la página para enviar la consulta, cada elector podrá conocer el lugar y la mesa de votación, como así también el orden en el que figura en el padrón.

De esta forma, destacó la Cámara Nacional Electoral al realizar el anuncio, se podrán “evitar demoras el día del comicio”.

También, consignó la CNE, la consulta se podrá realizar de manera telefónica a través del 0800-999-7237 (padrón), de lunes a viernes de 8 a 16 o personalmente en la avenida Leandro N. Alem 232 de la ciudad de Buenos Aires (de 07:30 a 15:30) o en la sede de la Secretaría Electoral de cada distrito.

El próximo 9 de agosto los ciudadanos de todo el país deberán concurrir a las urnas para participar de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en las que se definirán los candidatos que, por cada espacio político, compitan en las elecciones generales del 25 de octubre.

Por otro lado, la Cámara Nacional Electoral aprovechó para reafirmar que “todos los documentos son válidos para votar, siempre y cuando sea el último ejemplar”, con lo cual “no se permitirá el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral”.


Leer más...

8 de mayo de 2015

Ya se pueden consultar los padrones de las PASO nacionales

Los listados provisionales están disponibles y los electores tendrán tiempo hasta el 23 de mayo para realizar reclamos por datos incorrectos.


Los padrones provisionales para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) nacionales del 9 de agosto podrán consultarse a partir de este viernes y los electores tendrán tiempo hasta el 23 de mayo para realizar reclamos por datos incorrectos.

De esta forma, los electores podrán consultar a partir de mañana en la página de Internet:

www.padron.gob.ar

Los padrones provisionales podrán "ser susceptibles de correcciones por parte de los electores inscriptos en él" y por ello "se deberá dar a publicidad la forma para realizar eventuales denuncias y reclamos así como también las consultas al padrón provisorio".

Según la normativa, el plazo para realizar los reclamos vence el 23 de mayo, quince días a partir de su publicación.

En tanto, el cronograma continuará el 21 de mayo con la conformación del Consejo de Seguimiento integrado por representantes de la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior y de las distintas agrupaciones políticas que participarán de las elecciones.
Leer más...

27 de septiembre de 2013

Ya se puede consultar el padrón para las elecciones de octubre

La Justicia Nacional Electoral habilitó hoy el padrón definitivo para consultar lugar y mesa de votación para los comicios legislativos del 27 de octubre. La consulta puede realizarse telefónicamente al 0800-999-PADRON (7237) y por Internet en www.padron.gob.ar o www.electoral.gob.ar.

La Justicia Nacional Electoral habilitó hoy el padrón definitivo para consultar lugar y mesa de votación para los comicios legislativos del 27 de octubre.



La consulta puede realizarse telefónicamente al 0800-999-PADRON (7237) y por Internet en www.padron.gob.ar o  www.electoral.gob.ar

Los interesados también pueden acceder a la información acercándose a la sede de la Cámara Nacional Electoral, en Leandro N. Alem 232, de esta Ciudad, de 7:30 a 15:30 horas; o bien en la Secretaría Electoral correspondiente a su domicilio.



Leer más...

12 de julio de 2013

Ya se pueden consultar los Padrones Definitivos Elecciones 2013

Desde hoy, los votantes podrán consultar los padrones definitivos para las próximas elecciones legislativas 2013. La nómina se podrá consultar por Internet, desde la página oficial, www.padron.gob.ar ó www.electoral.gob.ar, por teléfono o de manera personal. 

Los ciudadanos podrán consultar los padrones electorales definitivos para las próximas elecciones 2013, con la información para saber el lugar de votación y la mesa que le corresponde para participar de los comicios.

La Cámara Nacional Electoral publicará el padrón definitivo que se podrá consultar:

Internet: 
Ingresando a las páginas  www.padron.gob.ar o www.electoral.gob.ar.

Teléfono
Llamando al 0-800-999-PADRÓN (7237).

Mensaje de texto:
Enviando un SMS al 63636 donde se envía la palabra voto, el número de documento y el ciudadano recibe la respuesta con el lugar en donde vota.

Personalmente:
Concurrir a la Sede del tribunal electoral, en avenida Leandro N. Alem 232, Capital Federal, en el horario de 7:30 a 15:30 horas. 



Leer más...

10 de mayo de 2013

Desde este viernes se podrán consultar los padrones provisorios

A partir de este viernes comenzará la difusión de los padrones provisorios con miras a las elecciones primarias del 11 de agosto y a las legislativas del 27 de octubre. El Gobierno formalizó hoy el llamado.


La difusión durará 15 días, es decir hasta el 25 de mayo, por lo que se recomienda a los ciudadanos revisarlos para corroborar los datos personales de cada elector, sobre todo los que hayan realizado cambio de documento en los últimos años.

Para poder realizar las consultas hay dos vías: por Internet (www.padron.gob.ar) o telefónicamente, llamando al 0800-999-7237.

Los electores que por cualquier causa no figuren en los padrones provisionales, o estuviesen anotados erróneamente, tendrán derecho a reclamar ante la Justicia Electoral del 10 al 25 de mayo, dirigiéndose a la Cámara Nacional Electoral (25 de Mayo 245) o a la Secretaría Electoral correspondiente a su domicilio.

Según el calendario electoral, los padrones definitivos podrán comenzar a consultarse a partir del 12 de julio.
Leer más...

13 de marzo de 2013

Elecciones: El nuevo padrón incluirá una foto de los votantes

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, brindó hoy detalles sobre el nuevo padrón electoral que por primera vez incluirá la foto de aquellos votantes que hayan obtenido el nuevo DNI.

"Nosotros propusimos incorporar la foto del elector, sus datos completos y su firma al nuevo padrón, lo que permitirá que se confeccione un registro de electores mucho más seguro”, señaló Randazzo.

Explicó que “una vez que el ciudadano emite el voto y firma en el padrón, se le entrega un troquel que acredita que emitió su sufragio”, afirmó Randazzo, según un comunicado de su cartera.

Señaló que el modelo de padrón fue propuesto por el Ministerio del Interior y Transporte a la Justicia Electoral, que finalmente dio su aprobación para que sea utilizado en las elecciones legislativas de este año.

En ese sentido, Randazzo consideró que haber incorporado la foto del ciudadano “implica un salto de calidad en los padrones”, que son confeccionados por la Justicia Electoral.

“Además de verificar la información y el DNI del elector, hay dos datos que le dan mayor seguridad: por un lado la foto, que es la misma que figura en su documento, y por el otro lado el hecho de que tenga que poner su firma en el padrón, cosa que hasta hoy no sucedía”, agregó el ministro.


En las elecciones legislativas de este año los ciudadanos podrán emitir su voto con la libreta tradicional, ya sea la de color verde o la celeste, y también con el DNI tarjeta. En todos los casos se llevarán el troquel que sirve como constancia de voto, precisó el Ministerio.

Randazzo enfatizó que "este cambio cualitativo en el padrón se pudo lograr gracias a la modernización que llevamos adelante en el Registro Nacional de las Personas con el nuevo Documento Nacional de Identidad”.

Subrayó Randazzo que a partir de dicha modernización el Renaper y la Justicia Electoral "dejaron de ser compartimentos estancos para trabajar en línea con la transferencias de datos referidos a altas, fallecimientos y cambios de domicilios".

“Esto nos permite tener hoy padrones más modernos y seguros”, insistió.

El nuevo padrón tiene un código de barras que permite a la Justicia Electoral, una vez finalizada la votación, escanearlo y confeccionar al instante un registro de no votantes que girarán a los organismos que requieran esa información.

Randazzo también informó que en estas elecciones se incorporará la figura de “desaparición forzosa” para el caso de aquellas personas que figuran en el padrón y fueron víctimas de la última dictadura militar.
Leer más...

9 de mayo de 2011

Elecciones 2011: cómo hacer reclamos por los padrones

Hasta el 21 de mayo próximo se pueden revisar los padrones provisorios
Para los comicios previstos para este año, a fin de verificar la correcta inclusión de los datos de los electores. Desde la Cámara Electoral destacan la importancia de la consulta

Desde el viernes 6 y hasta el 21 de mayo se pueden consultar los padrones provisorios para las próximas elecciones 2011.






Mediante un comunicado, la Cámara Nacional Electoral dijo que "la consulta y, en su caso, el correspondiente reclamo resulta indispensable para que se asignen correctamente las mesas de votación".


Cómo hacer la  verificación
Puede hacerse ingresando a los sitios www.padron.gob.ar o www.cij.gov.ar, en las secretarias electorales de los juzgados federales con competencia electoral en todo el país y mediante la consulta telefónica gratuita al 0800-999-PADRON (7237).Además, se podrá enviar un SMS al 64646 con la palabra “VOTO” + el Nº DNI/LE/LC + “M” O “F” según el sexo.

Cómo hacer el reclamo
Desde el mismo sitio web de consulta, una vez que en la pantalla de búsqueda se arroja el resultado, en la parte inferior, hay un botón denominado “reclamos” donde se explica, según cada jurisdicción, cómo realizar el trámite

Hacer la consulta

Fuente: Centro de Información Judicial
Leer más...

6 de mayo de 2011

Elecciones 2011: ya se pueden consultar los padrones electorales provisorios.

Cada ciudadano podrá verificar hasta el 21 de mayo próximo su correcta inclusión en el padrón electoral provisorio y, en caso de ser necesario, formular el reclamo correspondiente. También habrá otros medios de consulta.

Desde el viernes 6 de mayo se pueden volver a consultar los padrones electorales provisorios.

Así lo informó la Cámara Nacional Electoral, que agregó que la verificación también se podrá realizar:
  • ingresando al sitio web www.padron.gob.ar ,
  • en las secretarias electorales de los juzgados federales con competencia electoral en todo el país, y
  • mediante la consulta telefónica gratuita al 0800-999-PADRON- (7237);
  • o enviando un SMS al *64646 con la palabra “VOTO” + el Nº DNI/LE/LC + “M” O “F” según el sexo.

Los datos estarán disponibles por un lapso de 16 días, y durante este tiempo los ciudadanos podrán verificar su correcta inclusión en el padrón electoral y que, en caso de ser necesario, formule el reclamo correspondiente.

La consulta resulta indispensable para quienes votan por primera vez, como así también para aquellos electores que hayan efectuado un cambio de domicilio durante el último año para que se asigne correctamente las mesas de votación.


Fuente: Centro de Informacion Judicial
Leer más...

30 de marzo de 2011

Hasta este jueves se pueden seguir consultando los padrones electorales provisorios

Las listas estarán disponibles hasta mañana inclusive. Cada ciudadano puede verificar su correcta inclusión en el padrón electoral y, en caso de ser necesario, formular el reclamo correspondiente

Los padrones electorales provisiorios podrán ser consultados en el Centro de Información Judicial hasta este jueves inclusive. (http://www.padron.gob.ar/index.php/)

Allí, los ciudadanos pueden verificar su correcta inclusión en el padrón electoral y que, en caso de ser necesario, formule el reclamo correspondiente.

La consulta resulta indispensable para quienes votan por primera vez, como así también para aquellos electores que hayan efectuado un cambio de domicilio durante el último año.

La publicación de los padrones fue dispuesta por la Justicia Nacional Electoral, con la intensión de lograr mayor inmediatez en la actualización de los padrones, con miras a las próximas elecciones nacionales –primarias y generales-. 

Fuente: CIJ
Leer más...

10 de marzo de 2011

Elecciones: esde el viernes podrán chequearse los padrones en todo el país

La Cámara Electoral adelantó que desde el viernes podrán chequearse los padrones
A partir del 11 de marzo hasta el 31 inclusive se podrá consultar en www.padron.gob.ar y en www.cij.gov.ar dónde habrá que votar. También se podrá llamar a la línea gratuita 0800-999-PADRON(7237).

La Cámara Nacional Electoral dispuso la publicación de los padrones de distrito en las Secretarías Electorales de todo el país y a través de Internet desde el viernes próximo y pidió a la ciudadanía que verifique su correcta inclusión.

La consulta podrá realizarse en el sitio web www.padron.gob.ar y en el del Centro de Información Judicial www.cij.gov.ar, y mediante la consulta telefónica gratuita al 0800-999-PADRON(7237) a partir del viernes 11 de marzo y hasta el jueves 31 inclusive, se informó oficialmente.


El máximo tribunal electoral del país, que tiene a cargo la confección de los padrones, recomendó a la ciudadanía que "verifique su correcta inclusión en el padrón electoral y que, en caso de ser necesario, formule el reclamo correspondiente".

Como en cada elección, la consulta es indispensable para quienes votan por primera vez y para aquellos electores que hicieron un cambio de domicilio desde los últimos comicios.

Los padrones serán utilizados en las próximas elecciones nacionales primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo 14 de agosto y los comicios generales del 23 de octubre.


Leer más...