Mostrando entradas con la etiqueta Sindicato de Pasteleros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sindicato de Pasteleros. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2017

Paritaria Heladeros: 25% en dos tramos y sumas no remunerativas

HELADEROS CCT 273/1996. ASIGNACIÓN NO REMUNERATIVA E INCREMENTO SALARIAL EN DOS TRAMOS.

La entidad gremial que representa a los trabajadores alcanzados por el CCT 273/96 dio a conocer la nueva recomposición salarial de la actividad, la cual se encuentra, a la fecha, pendiente de homologación. En tal sentido, se establece el pago de sumas no remunerativas desde julio de 2017 y nuevos salarios básicos a partir de octubre de 2017 y marzo de 2018.

Los Trabajadores, Profesionales y Empresarios de la Actividad de la Rama Heladerías han suscripto un nuevo acuerdo salarial para el CCT 273/96.

SUMA NO REMUNERATIVA  PARA TODAS LAS CATEGORÍAS.

  • 8%% PARA EL MES DE JULIO, 
  • 3% PARA EL MES DE AGOSTO 
  • 17% PARA EL MES DE SEPTIEMBRE

INCREMENTO REMUNERATIVO

OCTUBRE 2017:
SE ABONA UN AUMENTO EN EL SALARIO BÁSICO DEL 21,5% PARA TODAS LAS CATEGORÍAS.

MARZO 2018:
SE ABONA UN AUMENTO EN EL SALARIO BÁSICO DEL 25% PARA TODAS LAS CATEGORÍAS.
Leer más...

29 de enero de 2014

Paritarias Pasteleros: acuerdan 17,5 % de suba por 6 meses

La rama Pizzeros del Sindicato de Pasteleros local cerró este martes el primer acuerdo salarial en Mar del Plata y la zona, tras acordar con los empresarios una suba del 17,5 % por el periodo de 6 meses, desde el 1 de Enero hasta el 30 de Junio 2014. 


El Sindicato de Pasteleros Mar del Plata firmó este martes el primer acuerdo salarial en la ciudad y la Zona. Se trata de la Rama Pizzeros en la cual se acordó con el sector empresarial una suba salarial del 17,5 % por el periodo de 6 meses, desde el 1º de Enero hasta el 30 de Junio 2014.


“A partir del mes de junio comenzaremos a discutir los salarios del segundo semestre”, señaló Carlos Vaquero, secretario General del Sindicato de Pasteleros.

“Hemos firmado esta paritaria por 6 meses como es costumbre todos los años en nuestro gremio. Este 2014 con más razón producto de la inflación que venimos sufriendo en los últimos tiempos y el deterioro de los salarios los trabajadores. Por lo tanto no es que estemos satisfechos porque nunca nos alcanza el dinero,  los sueldos corren detrás de la inflación, pero de todas maneras no esta mal el aumento salarial acordado”, concluyó Vaquero.
Leer más...