Mostrando entradas con la etiqueta Paritarias 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paritarias 2017. Mostrar todas las entradas

25 de enero de 2018

Empleados de Comercio claves del acuerdo enero 2018 Cláusula Gatillo

Detalles del acuerdo salarial Enero 2018 de Empleados de Comercio correspondiente a la paritaria 2017. "Cláusula gatillo."

Empleados de Comercio claves del acuerdo enero 2018


El miércoles 24 de Enero de 2018 se firmó un Nuevo Acuerdo Salarial el cual dispone un aumento del 6% sobre las escalas vigentes a Abril 2017, conforme al Art. 3º del Acuerdo Salarialfirmado el 22 de Marzo de 2017 (ajustes incrementales), fijándose los mismos en forma remunerativa y no acumulativa. El acuerdo cierra la paritaria 2017, la de este año comenzará a discutirse en abril próximo.

DETALLES DEL ACUERDO ENERO 2018



INCREMENTO SALARIAL DEL 6%
El acuerdo establece un aumento salarial del 6% remunerativo, calculable sobre los haberes básicos fijados al mes de abril 2017. Se pagará en tres tramos no acumulativos, de la siguiente manera:
  •  2% con los haberes de enero 2018
  •  2% con los haberes de febrero 2018
  •  2% con los haberes de marzo 2018
JORNADA PARCIAL
Carácter proporcional. Para el caso de trabajadores que laboren en tarea discontinua o a tiempo parcial o bajo el régimen de jornada reducida,legal o convencional, el incremento será proporcional a la jornada laboral cumplida.

ATENCIÓN: Esto no está en el acta original publicada, pero se corregirá y se publicará nuevamente.

ADICIONALES DE CONVENIO
El incremento del 20% a partir de Abril se aplicará también sobre los adicionales de convenio:
  • Vidrieristas
  • Cajeros
  • Choferes y Ayudantes de Choferes

ADICIONAL CAJEROS
El incremento pactado, también se aplica sobre El adicional especial previsto en el art. 18 del Acuerdo Colectivo 2011.

Dicho adicional corresponde a:
Cajeras/os que se desempeñen en empresas de cadenas de supermercados, hipermercados, autoservicios de comestibles y supermercados mayoristas; autoservicios de materiales de construcción que además comercialicen pinturas, herramientas, artículos de ferretería, materiales para electricidad.

Solo quedarán alcanzadas por la obligación establecida en el acápite precedente aquellas empresas allí nominadas, cuya facturación anual sea mayor a la establecida para la mediana empresa de comercio por el art. 1 de la Res. S.P. y M.E. y D.R. 21/10 o aquella que en el futuro la reemplace.

CLÁUSULA DE ABSORCIÓN 
Además se estableció una amplia cláusula de absorción de los aumentos que las empresas hubieren otorgado a cuenta del nuevo convenio: podrán ser absorbidos o compensados, hasta su concurrencia, los importes de carácter general, sectorial o individual, otorgados por los empleadores a partir del 1º de abril de 2017 hubieren sido abonados a cuenta de los aumentos que determine el nuevo acuerdo colectivo, cualquiera sea la denominación utilizada.

HOMOLOGACIÓN
El acuerdo está a la fecha pendiente de homologación, por lo tanto el acuerdo establece que si al momento de liquidar los haberes no se haya homologado el acuerdo por parte del Ministerio de Trabajo, se deberá hacer mención al incremento pactado como "Pago Anticipado a Cuenta del Acuerdo Colectivo Enero 2018"






INACAP

El aumento salarial también modifica los valores mensuales a aportar al INACAP:

- Enero 2018: $91.19
- Febrero 2018: $92.68
- Marzo 2018: $94.18

ESCALAS SALARIALES
La FAECyS publicó las escalas para el período Enero 2018, que se pueden descargar aquí.

A continuación les dejo la estimación para febrero y marzo 2018. Puede tener alguna diferencia de redondeo de las escalas definitivas.

Escala salarial Enero 2018, Febrero 2018, Marzo 2018

Empleados de comercio Escala salarial Enero 2018, Febrero 2018, Marzo 2018


Leer más...

24 de enero de 2018

Empleados de Comercio: se firmó el acta con el 6% de aumento

Los Empleados de Comercio activaron la cláusula gatillo establecida en el acuerdo de marzo 2017, y pactaron un 6% adicional, con lo que se cierra la paritaria con un 26%.

Empleados de Comercio: se firmó el acta con el 6% de aumento
Acuerdo salarial Empleados de Comercio Cláusula Gatillo
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) firmó hoy con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) de conformidad al artículo 3º del acuerdo sellado el 22 de marzo de 2017, un incremento del 6% sobre las escalas vigentes de las remuneraciones básicas del CCT Nº 130/75, tomando como base de cálculo del referido incremento los valores expresados para el mes de abril de 2017.

El mencionado aumento será de aplicación a todas las empresas y/o establecimientos y para todos los trabajadores comprendidos en las mismas.


Se abonará en forma remunerativa y no acumulativamente de acuerdo a lo siguiente:


a)    Un 2% del total, a partir del mes de enero de 2018

b)    Un 2% del total, a partir del mes de febrero de 2018
c)    Un 2% del total, a partir del mes de marzo de 2018

Descargar acta acuerdo

Ver las claves del acuerdo aquí

Paritaria 2018 
En el mismo acto, el sector empresario comunicó al sector sindical por acta suscripta entre las partes que procederán a pedir la apertura de la paritaria salarial para el año 2018 a partir de abril, ofreciendo hasta un 15% de incremento salarial para el referido período sobre las escalas salariales vigentes a la fecha de concretar el mencionado acuerdo paritario.


Escalas estimadas según el acuerdo:


CATEGORÍASBÁSICO
ENERO 2018
BÁSICO
FEBRERO 2018
BÁSICO
MARZO 2018
2%
4%
6%
Maestranza A 18.237,63 18.536,60 18.835,58
Maestranza B 18.306,63 18.606,74 18.906,84
Maestranza C 18.548,4818.852,56 19.156,63
Administración A 18.496,69 18.799,92 19.103,14
Administración B 18.600,40 18.905,33 19.210,25
Administración C 18.704,0219.010,65 19.317,27
Administración D 19.014,99 19.326,71 19.638,43
Administración E 19.274,05 19.590,02 19.905,98
Administración F 19.654,10 19.976,30 20.298,50
Cajeros A 18.583,03 18.887,67 19.192,31
Cajeros B 18.704,0219.010,65 19.317,27
Cajeros C 18.859,50 19.168,68 19.477,85
Personal Auxiliar A 18.583,03 18.887,67 19.192,31
Personal Auxiliar B 18.755,79 19.063,26 19.370,74
Personal Auxiliar C 19.325,8819.642,69 19.959,51
Auxiliar Especializado A 18.790,42 19.098,46 19.406,49
Auxiliar Especializado B 19.101,32 19.414,46 19.727,59
Vendedor A 18.583,03 18.887,67 19.192,31
Vendedor B 19.101,39 19.414,53 19.727,67
Vendedor C 19.274,05 19.590,02 19.905,98
Vendedor D 19.654,10 19.976,30 20.298,50


Ver las escalas oficiales publicadas por FAECyS aquí


Ver también la Calculadora online
Leer más...

20 de octubre de 2017

UATRE escala salarial Trabajo agrario 2017-2018

RESOLUCIÓN 83/2017 CNTA. Escala salarial 2017-2018 Trabajadores Rurales 


Mediante la  Resolución 83 ,la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) se establecieron las nuevas  remuneraciones mínimas para el personal permanente que realiza tareas en el régimen nacional de trabajo agrario.

La vigencia de la nueva escala rige a partir del 1° de agosto de 2017.

 RESOLUCIÓN 83/2017 CNTA
Leer más...

9 de octubre de 2017

Paritaria UATRE 2017: Aumento del 22% para peones rurales

Además se acordó un bono de fin de año de 2500 pesos. El aumento es retroactivo a agosto.


La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y las entidades del agro acordaron este viernes un aumento del 22 por ciento para los peones rurales, retroactivo a agosto. 

El consenso se alcanzó en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) e incluye un bono de fin de año, no remunerativo, por 2.500 pesos. De esta manera, el salario básico de un peón rural, que actualmente rondaba los 10 mil pesos, se elevará a 12 mil. Para que los nuevos montos queden vigentes, sólo falta que el Ministerio de Trabajo de la Nación publique en el Boletín Oficial el acta de acuerdo de la CNTA.

Según pudo establecer Agrovoz, además del 22 por ciento de recomposición salarial, la UATRE pedía un tres por ciento adicional en compensación por la paritaria 2016 que, aseguraban, no alcanzó para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores.

Finalmente, Uatre desestimó ese reclamo a cambio del adicional de fin de año ya mencionado y de que, en lugar de ser retroactivo a septiembre, como es tradicional, el incremento del sueldo se aplique tomando como referencia el 1° de agosto.

Lo acordado ahora abarca únicamente a los peones. El resto de las actividades, con sus respectivas particularidades, tendrán su ronda de negociaciones a partir de febrero. 


Leer más...

10 de septiembre de 2017

Empleados de Comercio y la "cláusula gatillo"

El último acuerdo de Empleados de Comercio, establece que en octubre y enero habrá nuevas reuniones para analizar las variables económicas y su efecto sobre el aumento salarial pactado. 

Empleados de Comercio y la "clausula gatillo"

En los últimos días tuve muchas consultas respecto a cuando comienza la nueva negociación paritaria de Empleados de Comercio. Teniendo en cuenta que el primer acuerdo del año 2017 estableció una cláusula de ajuste o cláusula "gatillo" como le gusta decir a los medios.

Repasemos, el acuerdo salarial de Empleados de Comercio 2017 estableció un aumento salarial del 20%. Y además la partes se comprometieron a reunirse nuevamente en los meses de octubre 2017 y enero 2018 para evaluar las posibles variaciones económicas desde la firma del acuerdo.

Puntualmente, el punto Tercero del acuerdo dice:

"Respecto a las escalas de salarios básicos convencionales, las partes firmantes de este Acuerdo asumen el compromisorio de reunirse en los meses de octubre de 2017 y enero de 2018, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la vigencia del presente Acuerdo Paritario que podrían haber afectado a las escalas acordadas, y para el caso de resultar esto necesario establecer ajustes incrementales sobre ellas, los cuales de aplicarse serán a partir de los mencionados meses de octubre 2017 y/o enero 2018 en los cuales sean acordados."

Como podrán ver, el texto solo tiene dos datos ciertos, octubre 2017 y enero 2018, que es cuando las partes se reunirán, los demás son uso de potenciales y conceptos sujetos a interpretación.

No se establee que variables se tendrán en cuenta en ese análisis, solo dice "analizar las posibles variaciones económicas." Tampoco, se establece ningún indice para tomar de parámetro en el análisis.

Podrían haber fijado algún indice en particular, como es el caso del último acuerdo de Sanidad, que estableció el Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPCGBA) del INDEC como referencia, y estableció que si supera el 21% se incrementarán las escalas.

Pero no, en Comercio no se fijó ni Parámetro, ni Porcentaje a tener en cuenta. Por lo tanto, todo queda a lo que las partes crear conveniente en octubre y luego en enero.

Entonces, en octubre y enero se analizarán las variables económicas, que no sabemos cuales son específicamente. y del análisis de esas "variables económicas", podría o no surgir un incremento salarial.

Por último, hay que recordad que la rama turismo de Empleados de Comercio, también acordó para este año un incremento del 20%, pero con un adicional no remunerativo de $2.000 que se pagará en diciembre. Tal vez este sea un parámetro de mínima a tener en cuenta.

Por el momento, no hay mucho mas que esto y habrá que esperar a octubre. 

Leer más...

9 de agosto de 2017

Empleados de Maestranza: nueva escala salarial 2017-2018

El SINDICATO DE OBREROS DE MAESTRANZA (SOM) y la ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE LIMPIEZA han arribado a un nuevo Acuerdo de recomposición salarial para el CCT 281/96.

El citado Acuerdo establece un incremento salarial equivalente al 22% que se calculará sobre los salarios básicos vigentes al mes de febrero de 2017 y se efectivizará en forma escalonada de la siguiente manera: 

- 8 % a partir de agosto de 2017; 
- 7% a partir noviembre de 2017; y
- 7% a partir de febrero de 2018. 

El mencionado Acuerdo ha sido presentado al Ministerio de Trabajo, encontrándose, a la fecha, pendiente de homologación.

Descargar escalas salariales
Leer más...

3 de agosto de 2017

Paritaria 2017 UTEDyC acuerdo segundo semestre CCT 736/16

Paritarias 2017 CCT 736/16 Entidades Civiles y Deportivas. 9% para el segundo semestre. Lo que significa un 25.6% anual.

La Secretaría Gremial Nacional de UTEDyC informa que han concluido las negociaciones salariales del CCT 736/16. Se ha logrado un 25,6 % de incremento total en el año 2017. 

Así, sumándose al 15% ya obtenido en el primer semestre, se formalizó para el segundo semestre de este año, un incremento en dos tramos:

  • un 5% con los salarios de julio, tomando como base junio (2017) y 
  • un 4% adicional con los salarios de septiembre, tomando como base el mes de agosto (2017).





DESCARGAR

Leer más...

1 de agosto de 2017

Paritaria Heladeros: 25% en dos tramos y sumas no remunerativas

HELADEROS CCT 273/1996. ASIGNACIÓN NO REMUNERATIVA E INCREMENTO SALARIAL EN DOS TRAMOS.

La entidad gremial que representa a los trabajadores alcanzados por el CCT 273/96 dio a conocer la nueva recomposición salarial de la actividad, la cual se encuentra, a la fecha, pendiente de homologación. En tal sentido, se establece el pago de sumas no remunerativas desde julio de 2017 y nuevos salarios básicos a partir de octubre de 2017 y marzo de 2018.

Los Trabajadores, Profesionales y Empresarios de la Actividad de la Rama Heladerías han suscripto un nuevo acuerdo salarial para el CCT 273/96.

SUMA NO REMUNERATIVA  PARA TODAS LAS CATEGORÍAS.

  • 8%% PARA EL MES DE JULIO, 
  • 3% PARA EL MES DE AGOSTO 
  • 17% PARA EL MES DE SEPTIEMBRE

INCREMENTO REMUNERATIVO

OCTUBRE 2017:
SE ABONA UN AUMENTO EN EL SALARIO BÁSICO DEL 21,5% PARA TODAS LAS CATEGORÍAS.

MARZO 2018:
SE ABONA UN AUMENTO EN EL SALARIO BÁSICO DEL 25% PARA TODAS LAS CATEGORÍAS.
Leer más...

27 de julio de 2017

Empleados de Comercio Rama Acopio: la paritaria 2017 cierra en un 21%

El incremento se aplicará en dos tramos, 12% a partir de Julio y 9% a partir de Enero 2018. Acta acuerdo y escalas salariales 2017 y 2018.


Empleados de Comercio rama Acopio: la paritaria 2017 cierra en un 21%

La Federación de Acopiadores, CONINAGRO, el CEC y FAECYS, acordaron un nuevo incremento salarial del 21%,en dos tramos, ambos remunerativo.

El mencionado incremento del 21% se abonara en forma no acumulativa, de acuerdo con lo siguiente:

a) Un 12% a partir del mes de julio de 2017
b) Un 9% a partir del mes de enero de 2018

Base de cálculo
A tal efecto, se tomaran como base de cálculo para dicho incremento los valores
de las escalas salariales vigentes al 30 de junio de 2017. 

Jornada Parcial
Para el caso de trabajadores que laboren en tarea discontinua o a tiempo parcial o
bajo el régimen de jomada reducida, el básico resultante será proporcional a la

jornada laboral cumplida. 

Cláusula de ajuste
Respecto de las escalas de salarios básicos convencionales, las partes firmantes de este acuerdo, asumen el compromiso de reunirse en el mes de febrero de 2018, a fin de analizar las posibles variaciones económicas acaecidas desde la vigencia del presente Acuerdo Paritario que podrían haber afectado a las escalas acordadas y para el caso de resultar necesario establecer ajustes increméntales sobre ellas, los cuales de aplicarse serán a partir de los salarios del mes de febrero de 2018.

Vigencia
Las partes convienen que el presente acuerdo tendrá vigencia desde el 1 de julio de 2017 hasta el 30 de junio de 2018, sin perjuicio del compromiso asumido por las partes en la clausula tercera del presente Acuerdo.

Cláusula de absorción
No podrán ser absorbidos ni compensados los aumentos de carácter general sectorial, sean estos de carácter remunerativo o de otra naturaleza que, eventualmente, hubieren otorgado unilateralmente los empleadores. Solo podrán ser absorbidos o compensados hasta su concurrencia, los importes de carácter general, sectorial o individual, otorgados por los empleadores a partir del 1 de julio de 2016 y que hubieren sido abonados a cuenta de los aumentos que determine el presente acuerdo colectivo, cualquiera sea la denominación utilizada. 

Aporte a OSECAC
Además, se acordó un aporte de $100 con destino a OSECAC.

Escalas Julio 2017 a Diciembre 2017


Leer más...

21 de julio de 2017

UTEDYC paritaria 2017: acuerdo para el Personal de Mutuales CCT 496/07

Acuerdo 2017  UTEDyC-CAM desde julio 2017 se incrementa 7% y luego en octubre otro 7%, ambos sobre básicos diciembre 2016

El 20 de julio de 2017 se formalizó un acuerdo salarial para el personal de mutuales comprendido en el CCT 496/09. 

El incremento salarial convencional obtenido es del 14% en dos tramos:

Desde julio 2017 se incrementa 7% y luego en octubre otro 7%, ambos sobre básicos diciembre 2016. De esta forma los salarios básicos de este convenio  tendrán un 27% de incremento total en el año 2017. 

El acuerdo tendrá vigencia hasta al 31/12/2017.





Leer más...

10 de julio de 2017

Camioneros: acuerdo salarial del 23%

El sindicato de Camioneros acordó un aumento de 23%, en tres tramos.



Tras un largo intercambio que partió del pedido de suba del 32% de parte del sindicato, representantes de las empresas y de los empleados lograron alcanzar el acuerdo, a tono con los consensos establecidos por otros rubros. La cifra final refleja la total predisposición de parte de FADEEAC, en un marco recesivo para los integrantes de las cámaras que representa en todo el país.

El alza del 23% se abonará en tres etapas: 

- 11% a partir de julio de 2017; 
- 6% a partir de noviembre de 2017; y
- 6% a partir de marzo de 2018.



Leer más...

6 de julio de 2017

SANIDAD: acuerdos salariales 2017 para el CCT 122/75 y 108/75

Se firmaron acuerdos salariales para los Convenios Colectivos de Trabajo 122/75 (Clínicas, Sanatorios y Hospitales) y 108/75 (Centros Médicos sin internación).



La Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), informa que se firmaron nuevos acuerdos salariales para el CCT 122/75, de Clínicas, Sanatorios y Hospitales,  y el CCT 108/75 de Centros Médicos sin internación.


Descargar acuerdos y escalas

Leer más...

29 de junio de 2017

Paritaria Servicio doméstico sin acuerdo hasta julio

La reunión paritaria de la Comisión Nacional para fijar la escala salarial 2017 para el Personal de Casas Particulares, pasó a un cuarto intermedio para el martes 4 de julio próximo, a las 10.30 hs., en sede del Ministerio de Trabajo. 

No se han podido conciliar las posiciones; consecuentemente no se pudo avanzar con una propuesta concreta y por tal motivo la presidencia -que corresponde al Ministerio de Trabajo-, propuso pasar a un cuarto intermedio.

Leer más...

28 de junio de 2017

Paritaria del Personal de Casas Particulares

Paritaria de Trabajadores de Casas Particulares: nueva reunión este jueves en el Ministerio de Trabajo.

La Comisión Nacional de Casas Particulares se vuelve a reunir mañana en el Ministerio de Trabajo, tras haber pasado a un cuarto intermedio el jueves pasado. En otros temas, los representantes de las trabajadoras pidieron la incorporación de viáticos, recomposición salarial y el presentismo.

En el documento presentado por representantes pampeanos, en el primer punto, pidieron “la inclusión de los ítems de ‘Antigüedad y Presentismo’ como adicionales salariales, incluidos en la mayoría de los convenios colectivos de trabajo, por eso exigimos la igualdad ante los demás trabajadores”.

En segundo término reclamaron la “actualización de la escala salarial por encima del SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil) en la categoría 5ta”.

Y finalmente requirieron “Viáticos para los trabajadores ($ 500 – Mensuales), para costear los traslados a sus lugares de trabajo de los mismos, por lo que en nuestra provincia quedan muchos trabajadores fuera del beneficio de la tarjeta SUBE, por no contar con transporte público”.

La reunión será este jueves 29 a las 15 horas en el Ministerio de Trabajo.

Leer más...

22 de junio de 2017

Químicos acuerdan un 23% de incremento salarial - CCT 77/89

QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS CCT 77/89 FATIQYO. INCREMENTO SALARIAL DEL 23% EN DOS TRAMOS. BONO DE FIN DE AÑO DE 10.000 PESOS.




La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQyP) informó que se alcanzó un acuerdo con las cámaras del sector, en el marco de las negociacón paritaria 2017.

El mencionado acuerdo establece un 23% de aumento en dos tramos mas unos 10.000 pesos de bono de fin de año para actividad química y petroquímica alcanzadas por el CCT 77/89.

El acta acuerdo establece:

Incremento del 23%
Se pagará en dos tramos, el primero del 13% retroctivo a mayo 2017.
El segundo del 10% a partir de septiembre 2017-

Además, la suma solidaria también se incrementa en un 23% en dos tramos. El primer tramo será del 13% retroactivo a mayor y de carácter no remunerativo hasta el 31/08.

En Septiembre se le sumará otro 10% y pasará remunerativa hasta el 30 de abril de 2018.

GRATIFICACIÓN ANUAL
Se fija una asignación no remunerativa y extraordinaria por única vez de aproximadamente $ 10.000 a efectivizarse entre el 15 de diciembre de 2017 y el 15 de febrero de 2018.


Leer más...

12 de junio de 2017

Paritaria textiles: acuerdo salarial 2017 CCT 500/07 AOT

ACUERDO Y ESCALA SALARIAL 2017 TEXTILES CCT 500/07.

Con fecha  7 de junio la Federación suscribió con la Asociación Obrera Textil (AOT) firmó el nuevo acuerdo salarial para la actividad textil regida por el CCT 500/07.

Detalles del acuerdo
La Escala de Salarios Básicos vigente al 30 de diciembre de 2016 cambiará a partir del 1º de junio de 2017, a partir del 1° de noviembre de 2017  y a partir del 1° de diciembre de 2017,  en consonancia  con lo previsto en el Anexo I de dicho acuerdo. 
 
La escala de la bonificación por antigüedad varía a partir del 1º de junio de 2017 y a partir del 1 de noviembre de 2017, según se indica en el Anexo II del adjunto.
 
Se agregan dos puntos mas al adicional del Fondo de Asistencia Social pasando de 2% al  4%. Este porcentaje adicional es hasta el 31 de mayo de 2018 y sin posibilidades de ser renovados en forma automática.
 
La contribución patronal fijada por el Artículo 35, segundo párrafo, del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 500/07 será, a partir del 1º de junio de 2017, de $27  (pesos veintisiete)  mensuales.
 
Los empleadores abonarán una suma no remunerativa de $ 6.000,00 dividida en cuatro pagos de $1.500,00 cada uno,  que se hará efectiva junto con el pago de la segunda quincena de los meses de julio de 2017, octubre de 2017, enero de 2018 y marzo de 2018
 
Los empleadores contribuirán con:  $150,00, mensual por cada trabajador comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 500/07, en concepto de contribución especial extraordinaria para atender a la adecuada prestación de los servicios sociales que brinda la entidad sindical y $50,00 mensual por cada trabajador comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 500/07 a favor del Sindicato firmante de este acuerdo, en concepto de contribución especial extraordinaria destinada a asistir a los trabajadores textiles en programas de Fondo de Asistencia Social.
 
El acuerdo firmado, cuya copia se acompaña, se encuentra en trámite de homologación ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (Expte. N° 1.762.009/2017).

Leer más...

9 de junio de 2017

UOCRA: acuerdo, homologación y escalas 2017 hormigón elaborado CCT 445/06

CONSTRUCCIÓN. HORMIGÓN ELABORADO, CCT 445/06. NUEVO ACUERDO Y ESCALA SALARIAL 2017. HOMOLOGACIÓN.

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y la Asociación de Hormigón Elaborado (AAHE) acordaron un incremento salarial un nuevo Acuerdo salarial.

El incremento salarial en forma acumulativa se abonará en forma escalonada conforme al siguiente cronograma: 
  • 11% se aplicará a partir del mes de abril 2017. Y se pagará junto con los haberes del mes de mayo.
  • 10% se aplicará a partir del mes de Julio 2017.

Los incrementos indicados se aplicarán respecto de las distintas categorías previstas en el CCT 445/06.

Por otra parte, se dispone la conformación de una comisión especial para evaluar el seguimiento de las variables económicas, asumiendo el compromiso de reunirse en los meses de octubre de 2017 y enero de 2018 para analizar su impacto en el incremento salarial acordado y realizar las adecuaciones que resulten necesarias, a partir de dichos períodos.


Leer más...

5 de junio de 2017

UOM: Detalles del acuerdo salarial 2017

Metalúrgicos. Detalles de la acuerdo salarial 2017 de la UOM CCT 260/75.


La Unión Obrera Metalúrgina (UOM), acordó con las cámaras del sector un 22% de incremento salarial en 2 cuotas y una suma fija de 4.000 pesos que también estará repartida en dos tramos. El acuerdo es aplicable a las ramas de la actividad regulada por el CCT 260/75 en todo el territorio nacional, con exclusión de las ramas Electrónica y Autopartes de la Provincia de Tierra del Fuego.

Detalles del acuerdo UOM 2017


INCREMENTO DEL 22% 
El Acuerdo establece un incremento salarial equivalente al 2% sobre los salarios vigentes al 31 de marzo, el cual se efectivizará en dos tramos acumulativos:

– 11% a partir de abril de 2017,
– 11% a partir de Julio 2017.

GRATIFICACIÓN EXTRAORDINARIA 
Además se acordó el pago de una suma no remunerativas de 4000 pesos, que también se pagará en dos cuotas:

- $2.000 en noviembre de 2017
- $2.000 en Febrero de 2018.

La gratificación será proporcional a la jornada, en caso de jornada parcial. Y de igual manera será proporcional para los ingresantes con posterioridad al 1 de abril de 2017.

IMGR
El Ingreso Mínimo Global de Referencia pasa a:

- $12.220 desde del 1° de Abril 2017
- $13.565 desde el 1° de Julio 2017

El valor horario de la categoría INGRESANTE será de:

- $ 57,33 desde el 1° de abril 2017
- $ 63,63 desde el 1° de Julio 2017

CONTRIBUCIÓN EXTRAORDINARIA 
Los empleadores deberán ingresar una contribución extraordinaria de $600 por cada trabajador, la misma se abonará en 6 cuotas de $100 cada una  partir del de julio 2017.

VIGENCIA
La vigencia del acuerdo será del 1° de abril de 2017 al 31 de marzo de 2018.


Leer más...

4 de junio de 2017

ALEARA: firma un 16% de incremento salarial para Agencias de Lotería

PARITARIA ALEARA: acuerdan un 16% de incremento salarial en dos tramos, 8% en mayo y 8% en Julio. Para agencias de Lotería Nacional y de de la Provincia de Buenos Aires.

El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines de La República Argentina (ALEARA), acordó la la Cámara Agencias Oficiales de Loterías y Afines Bonaerense (CAOLAB) y con la Cámara de Agencias Oficiales de Loterías Nacionales (CAOLN), nuevos acuerdos salariales para los convenios CCT 656/12 y CCT 664/13, el primero agrupa a los empleados de Agencias de Lotería Nacional y el segundo de la Provincia de Buenos Aires.

Las partes pactan incrementar un 16% las escalas vigentes de las remuneraciones básicas el CCT 656/12 y CCT 664/13, y que serán de aplicación a todas las empresas y/o establecimientos y a todos los trabajadores comprendidos en el mismo que trabajen a jornada completa.

A tal efecto se tomará como base de cálculo para la aplicación de dicho incremento la escala salarial básica correspondiente a Enero 2017 para cada una de las Categorías expresadas y establecidas en los respectivos convenios:

El mencionado incremento se abonará de acuerdo con lo siguiente:

 a) Un primer tramo de 8% del total acordado, a partir del mes MAYO de 2017.

b)  El 8% restante para llegar al total acordado, a partir del mes JULIO de 2017.

Escala salarial ALEAR CAOLAB 2017


Para el caso de trabajadores que laboren en tarea discontinua o a tiempo parcial o bajo el régimen de jornada reducida, el básico e incremento resultante será proporcional a la jornada laboral cumplida, conforme la legislación vigente.

Sobre las sumas que resulten del incremento previsto en el presente artículo se aplicará también, el equivalente a los Adicionales del artículo 10 del CCT 656/12 y CCT 664/13.

El incremento acordado conforme al artículo precedente, compensará hasta su concurrencia los incrementos que se hubieran otorgado por los empleadores con posterioridad a Agosto de 2016. 

Seguro de Vida y Sepelio
A partir de mayo pasa de $20 a $30 la prima del Seguro de Vida Colectivo y del Seguro de Sepelio del Art. 28 del CCT 656/12 y  CCT 664/13.

Leer más...