Mostrando entradas con la etiqueta Certificado Escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Certificado Escolar. Mostrar todas las entradas

21 de diciembre de 2015

El 31 de diciembre vence plazo para presentar certificado escolar a la ANSeS

Es indispensable para cobrar la Asignación por Ayuda Escolar Anual en marzo de 2016. Se puede cargar directamente en la página web o llevarlo personalmente. 

La presentación del certificado de escolaridad ante la ANSES es obligatoria para quienes accedieron al cobro de la Ayuda Escolar Anual en marzo pasado y para la que se liquidará en marzo de 2016, cuya presentación vence el próximo 31 de diciembre. 

Para hacer más rápida y ágil la gestión, el organismo previsional cuenta con la opción de hacerlo directamente en su sitio web, www.anses.gob.ar, además de elegir la manera presencial y con turno previo en cualquiera de las delegaciones. 

Esta asignación, que la ANSES abona de forma automática en marzo, alcanza a quienes poseen hijos en edad escolar y son trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, de la Prestación por Desempleo, titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas por Invalidez y Pensiones Honoríficas para Veteranos de Guerra del Atlántico Sur. 

Cabe aclarar que los titulares mencionados en el párrafo anterior que no hayan percibido la prestación en forma automática deben solicitarla en la ANSES.




Requisitos para acceder a la prestación

La Ayuda Escolar Anual está destinada a chicos de 5 a 17 años, cuyo grupo familiar tenga un ingreso menor a $30.000 mensuales, o $15.000 proveniente de uno de los padres/tutores. Su valor general es de $700 y asciende hasta $1400, según la zona geográfica donde el trabajador desarrolla tareas.

Corresponde el pago cuando los niños menores de 18 años de edad o personas con discapacidad concurren a establecimientos nacionales, provinciales, municipales o privados (subvencionados o no), que se encuentren incorporados a la Enseñanza Oficial y sujetos a su fiscalización o adscriptos, en los cuales se imparta enseñanza por:

• Nivel Inicial (desde los 45 días de vida), abarcando jardines maternales o de infantes, salas multiedades o rurales, con distintas secciones y ciclos que respondan a las necesidades de los niños/as, o 

• 1º grado de la Escuela Primaria hasta el 6º año de la Escuela Secundaria o Educación General Básica (EGB) o Polimodal.

En el caso de tratarse de personas con discapacidad también corresponde esta asignación cuando ellos:

• concurran a establecimientos donde se imparta Enseñanza Diferencial, talleres protegidos, instituciones de formación laboral que ayuden al desarrollo e inserción social.

• reciban enseñanza de maestros particulares que posean matrícula habilitante.

• concurran a establecimientos públicos o privados controlados por la autoridad competente en los que se presten servicios de “Rehabilitación”.

Los titulares de la AUH también perciben la Ayuda Escolar

Desde 2015, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) reciben la Ayuda Escolar de forma automática. Solo aquellos niños de 45 días a 4 años de edad que la perciben tendrán que presentar la libreta o certificado de escolaridad para acceder a la prestación.

Los colegios pueden cargar los certificados directamente en la web

Desde noviembre, la ANSES sumó una nueva aplicación para agilizar la atención al público con más tecnología e innovación. Con ella, se permite a los establecimientos educativos cargar los certificados escolares en www.anses.gob.ar, evitando así la concurrencia a las oficinas del organismo de las personas que necesitan presentarlos para acceder a la AUH y a la Ayuda Escolar Anual.

Para gestionarla es necesario contar con una Clave de la Seguridad Social Corporativa (única por establecimiento escolar), que permite a un responsable actuar en nombre de cada colegio.
Leer más...

5 de noviembre de 2015

Ya se pueden cargar los certificados escolares en la web de ANSES.

Los colegios ya pueden cargar certificados escolares en la web de la ANSES.


Los establecimientos educativos ya pueden cargar los certificados escolares en el sitio web www.anses.gob.ar, de manera rápida y sencilla. Se evita así la concurrencia a las oficinas del organismo de las personas que necesitan presentarlos para acceder a la Asignación Universal por Hijo y a la Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual.

Para la gestión es necesario contar con una Clave de la Seguridad Social Corporativa (única por establecimiento escolar), que permite a un responsable actuar en nombre de cada colegio. 

Cómo generar la Clave de Seguridad Social Corporativa

La Clave de la Seguridad Social Corporativa (CSSC) brinda acceso a los diferentes trámites que se encuentran disponibles en la web de la ANSES. Las instituciones podrán asociar el CUIL de un operador, designado por el empleador en el Formulario USI – 20 de Autorización Clave de la Seguridad Social Corporativa, al CUIT a efectos de realizar las gestiones necesarias. 

El formulario se obtiene ingresando en www.anses.gob.ar, sección Prestaciones y Servicios de la pantalla principal, ahí elegir la opción Servicios Corporativos, apartado Clave de la Seguridad Social Corporativa y seleccionar Formularios en la parte inferior. Luego, deberá completarse el USI – 20 y ser entregado por la institución en las oficinas de la ANSES sin turno previo.

Cabe aclarar que, además de la relación corporativa que se realiza mediante el USI – 20, los operadores designados en dicho formulario deberán contar con su Clave Personal de la Seguridad Social habilitada solo en forma presencial en cualquier delegación de la ANSES.

Procedimiento de carga

• El establecimiento educativo gestiona la Clave de la Seguridad Social Corporativa, ingresa en www.anses.gob.ar, sección Servicios Corporativos, selecciona la opción Clave de la Seguridad Social Corporativa e inicia sesión. 

• Luego debe colocar el CUIL de la persona autorizada por la institución y la Clave de la Seguridad Social, iniciar sesión y elegir el establecimiento educativo a cargar; posteriormente tendrá que poner el CUIL del alumno o DNI y registrar los datos agregando el ciclo lectivo del año que corresponda y hacer clic en ingresar. 

• Desde allí se cargará el nivel y tipo de certificado, el año/grado al que asiste el alumno, si es enseñanza oficial o no y si el alumno es regular, para luego confirmar. Se podrá imprimir la constancia para conservar una copia.
Leer más...

18 de marzo de 2014

Ayuda Escolar: carga del certificado en la web de ANSES Paso a paso

¿Cómo presento el formulario de acreditación de Ayuda Escolar?

La ANSES habilitó la opción en su sitio web, para poder presentar el certificado de escolaridad por Internet (Formulario Acreditación de Escolaridad/ Escolaridad Especial PS 2.68). Hasta ahora, la constancia solo podía presentarse de manera presencial en alguna de las delegaciones del organismo, solicitando previamente un turno.

Para presentar el certificado desde la web de la ANSES, hay que seguir los siguientes pasos:

1) Ir a la sección General, en la barra, parte superior izquierda (justo debajo de la palabra ANSES).

2) En dicha sección, hacer clic en Ayuda Escolar Anual – Presentación del certificado, que es la quinta opción del menú ubicado en la parte izquierda de la página, comenzando desde arriba.

3) Elegir la opción completar y descargar en forma online.

4) Llevar el certificado al Establecimiento Educativo o Instituto de Rehabilitación al que asiste su hijo/a para que lo completen y certifiquen.

5) Repetir los pasos 1 y 2, y hacer clic en escanear y enviar el formulario a través del sitio Web de la ANSES, debajo del subtítulo Importante.

6) A continuación deberá seguir los pasos, tal como le indique el sitio.

Ayuda Escolar carga Certificado web anses Paso a paso 


La presentación del certificado escolar ante la ANSES es obligatoria y la fecha para hacerlo es desde el inicio del ciclo lectivo hasta el 31 de diciembre. En caso contrario, el monto abonado a principio de año será descontado de las futuras liquidaciones de Asignaciones Familiares.

Esta asignación está destinada a trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, de la Prestación por Desempleo, titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas por invalidez y Pensiones Honoríficas para Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

La ANSES abona de forma automática la ayuda escolar anual en marzo. Los titulares que no perciban la prestación en forma automática, deben solicitarla al organismo a través de la presentación del certificado de escolaridad, que hoy puede realizarse a través de la web.

¿En qué consiste la prestación?

La Ayuda Escolar Anual está destinada a chicos menores de 18 años, cuyo grupo familiar tenga un ingreso menor a $30.000 mensuales, o $15.000 proveniente de uno de los padres/tutores. Su valor general es de $510 y asciende hasta $1020, según la zona geográfica donde el trabajador desarrolla tareas.

Esta prestación representa a partir de marzo un incremento de 200% para 3.055.169 niños y niñas y 1.916.187 familias, las que recibirán en promedio $813.

La Asignación por Ayuda Escolar Anual corresponde cuando los niños menores de 18 años de edad o personas con discapacidad concurren a establecimientos nacionales, provinciales, municipales o privados (subvencionados o no), que se encuentren incorporados a la Enseñanza Oficial y sujetos a su fiscalización o adscriptos, en los cuales se imparta enseñanza por:

•Nivel Inicial (desde los 45 días de vida), abarcando jardines maternales o de infantes, salas multiedades o rurales, con distintas secciones y ciclos que respondan a las necesidades de los niños/as, o

•1º grado de la Escuela Primaria hasta el 6º año de la Escuela Secundaria o Educación General Básica (EGB) o Polimodal.

En el caso de tratarse de personas con discapacidad también corresponde esta Asignación cuando ellos:

•Concurran a establecimientos donde se imparta Enseñanza Diferencial, Talleres Protegidos, Instituciones de Formación Laboral que ayuden al desarrollo e inserción social.

•Reciban enseñanza de maestros particulares que posean matrícula habilitante.

•Concurran a establecimientos públicos o privados controlados por la autoridad competente en los que se presten servicios de “Rehabilitación”.


El formulario de acreditación de escolaridad que hoy puede presentarse a través del sitio web de la ANSES certificará la concurrencia de los chicos al colegio o, en caso de discapacitados, a distintos tratamientos o enseñanza especial, garantizando la transparencia y el control en el proceso de pago.
Leer más...

7 de enero de 2014

Ayuda Escolar: ANSES extendió la fecha límite de presentación de los Certificados Escolares

ANSES extendió el plazo para la presentación de los Certificados Escolares para la precepción de la Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual del ciclo lectivo 2013.

ANSeS prorroga, para el ciclo lectivo 2013, la fecha límite de presentación de los Certificados Escolares hasta el 30 de diciembre de 2013 a efectos de la percepción de la Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual.

La medida fue oficializada hoy al publicarse en el Boletín Oficial la resolución 562/13.

El vencimiento original es el 31 de octubre de cada año, pero por "razones de oportunidad, mérito y conveniencia", la ANSES dispuso dar como válidas las presentaciones de los Certificados Escolares hasta el 30 de diciembre de 2013, dado que por la aplicación del Decreto 1282 de fecha 29 de agosto de 2013 se incluyeron nuevos titulares al régimen de asignaciones familiares, los cuales aún no han podido realizar la presentación de los mismos.

Vencido dicho plazo sin la presentación de los Certificados Escolares los titulares no percibirán la Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual en la liquidación masiva del año siguiente.

La Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual se liquida a los Trabajadores en Relación de Dependencia, a los Titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, del Seguro por Desempleo y a los del Sistema Integrado Previsional Argentino.
Leer más...

18 de diciembre de 2009

Asignación por hijo: se aprobó mecanismo para presentar el certificado escolar

Se aprobó mecanismo para presentar el certificado escolar

El Consejo Federal de Educación aprobó por unanimidad, la implementación de la documentación a través de la cual los padres certificarán el cumplimiento del ciclo educativo de los chicos, condición necesaria para cobrar la Asignación Universal por Hijo, prestación que abona la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

La Asignación prevé el pago de 180 pesos por hijo menor de 18 años, a los padres que no perciban actualmente asignaciones familiares de ANSES, por estar desempleados o por trabajar en el mercado informal. El organismo abonará mensualmente el 80% de la prestación y el 20% restante, cuando se presente la documentación que corrobore la finalización del ciclo lectivo anterior.



Fuene: ANSES



Leer más...