Mostrando entradas con la etiqueta Sueldos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sueldos. Mostrar todas las entradas

21 de abril de 2014

Planilla excel sueldos de Empleados de Comercio Abril 2014

PLANILLA EXCEL PARA ESTIMAR SUELDOS DE EMPLEADOS DE COMERCIO ABRIL 2014 CON EL NUEVO INCREMENTO SALARIAL.

En febrero pasado publiqué una planilla excel para estimar las liquidaciones de los sueldos de comercio para el período febrero a abril 2014. 

Ahora, con la firma del nuevo acuerdo salarial para empleados de comercio, la liquidación del mes de abril se ve modificada, por lo tanto, esa planilla solo sirve para estimar febrero y marzo.

Ver los <puntos destacados del acuerdo>


Para la liquidación de abril, les dejo una nueva planilla, que cuenta con los cambios incorporados por el nuevo acuerdo salarial para Empleados de Comercio.Con esta planilla, se puede establecer de manera estimada el sueldo de comercio por categoría y según la Antigüedad.

Se pude determinar:

Tipo de Jornada: Se puede establecer JORNADA COMPLETA, MEDIA o 2/3.
  • Jornada Completa: 48 horas
  • 2/3 de Jornada: 32 horas
  • Media Jornada: 24 horas
Aporte extraordinario a OSECAC:  también se puede optar por aplicar o no el aporte extraordinario de 50 pesos con destino a OSECAC. Abril es el último mes en que se aplica, ya que es la última cuota de 12.

Aporte al sindicato: Se pude calcular el aporte para afiliados al Sindicato de Empleados de Comercio.


Calculadora Empleados de Comercio en excel

ACTUALIZACIÓN
Ya se puede descargar la planilla para JULIO con la asignación no remunerativa de $1.200 AQUÍ 
Leer más...

17 de febrero de 2014

Planilla excel sueldos de Empleados de Comercio Febrero-Abril 2014

PLANILLA EXCEL PARA ESTIMAR SUELDOS DE EMPLEADOS DE COMERCIO FEBRERO A ABRIL 2014.

En la liquidación de haberes de noviembre para Empleados de Comercio bajo el CCT 130/75, debemos incorporar a los básicos de convenio las sumas del acuerdo no remunerativo de mayo 2013.

Dicho acuerdo estableció un incremento del 24% sobre los salarios básicos de mayo 2013 de carácter NO REMUNERATIVO hasta el mes de Enero de 2014. En Febrero, el incremento establecido por el acuerdo adquiere carácter remunerativo.

De esta manera se completa el 24% de aumento salarial establecido en el mencionado acuerdo de mayo pasado.

Para facilitar las tareas de control, dejo esta planilla excel para estimar las liquidaciones de los sueldos de comercio para el período febrero a abril 2014.

Con esta planilla, se puede establecer de manera estimada el sueldo de comercio por categoría y según la Antigüedad.

Tipo de Jornada: Se puede establecer JORNADA COMPLETA, MEDIA o 2/3.
  • Jornada Completa: 48 horas
  • 2/3 de Jornada: 32 horas
  • Media Jornada: 24 horas
Obra Social sobre No remunerativos: Se puede optar por calcular o no el Aporte a la Obra Social sobre las sumas no remunerativas.

Aporte extraordinario a OSECAC:  también se puede optar por aplicar o no el aporte extraordinario de 50 pesos con destino a OSECAC.

Aporte al sindicato: Se pude calcular el aporte para afiliados al Sindicato de Empleados de Comercio.


Calculadora Empleados de Comercio en excel
Leer más...

19 de abril de 2013

Avanza el proyecto de equiparación salarial de las mujeres

Un proyecto de ley para la equiparación salarial y el derecho indemnizatorio de trabajadoras víctimas de discriminación en el ámbito laboral, motivada por su condición de mujer, obtuvo dictamen de mayoría favorable en la comisión de Legislación del Trabajo, que preside Héctor.

El proyecto, que fue firmado por diputados del oficialismo, socialismo, el peronismo disidente, GEN, Proyecto Sur y el Movimiento Popular Neuquino, fue presentado por Recalde y ya cuenta con despacho de la comisión.

Ahora la iniciativa pasó a la comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, y después, si es convalidado, estará listo para ser considerado en el recinto.

El proyecto indica, en apenas un artículo, que las trabajadoras víctimas de discriminación salarial motivada en su condición de mujer tendrán derecho además de la equiparación salarial y el cobro de las diferencias salariales devengadas a una suma igual a dichas diferencias a cargo del empleador en concepto de daños y perjuicios.

Como cláusula transitoria, la propuesta establece que anualmente el Ministerio de Trabajo deberá elevar un informe de seguimiento a la Comisión de Trabajo de la Cámara baja sobre el estado de tratamiento salarial en relación de las mujeres "a fin de que una vez alcanzado estado de igualdad de trato se promueva la derogación de esta norma".

En un segundo artículo -el tercero es de forma- el proyecto dispone que la ley en tratamiento es "de orden público".

En los fundamentos el proyecto recuerda que el Estado Argentino asumió la obligación en tratados internacionales de "garantizar a hombres y mujeres la igualdad en el goce de todos los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos".

Por eso, sostiene que "recordando que la discriminación contra la mujer viola los principios de la igualdad de derechos y del respeto de la dignidad humana" el proyecto debe ser aprobado.

Leer más...

29 de mayo de 2012

Planilla excel para estimar sueldos de comercio - ACTUALIZADA

Planilla en formato excel para estimar los sueldos de empleados de comercio teniendo en cuenta el último acuerdo firmado con fecha 24 de mayo de 2012.


El acuerdo se firmó el jueves de la semana pasada y establece un aumento del 24% no remunerativo, que se percibirá 15% en  mayo y 9% en noviembre.

En un artículo anterior hemos visto como liquidar el sueldo de un empleado de comercio categoría Administrativo A para el corriente mes de mayo. 

Ahora, gracias  a la colaboración de Mariano Copetti les dejo una planilla en formato excel para poder estimar los sueldos para las distintas categorías.

La planilla permite estimar los sueldos según el último acuerdo, teniendo en cuenta la antigüedad, horas semanales y zona.

Actualización 
Correcciones a la planilla original con los cambios que sugirieron en el blog (2/3 de jornada como maximo y la posibilidad de poner el % de zona que corresponde a cada lugar).

Pueden descargar la planilla desde aquí:  ver online o descargar
Leer más...

2 de febrero de 2012

Los sueldos de los ejecutivos bajo la lupa de la AFIP





Cristina Kirchner anunció que le solicitó a Ricardo Echegaray que revise los salarios de los directivos de las empresas privadas. "Aparecieron cosas muy extrañas: hay gerentes que ganan $10 millones; vamos a hacer un estudio profundo", adelantó

"Le pedí a la AFIP los sueldos de los gerentes y demás. Aparecen cosas muy extrañas: hay sueldos de ejecutivos de 10 millones, de 2 millones, de 4... No sé qué tipo de actividades tendrán o qué rentabilidades tendrán sus empresas, pero vamos a hacer un estudio profundo del tema", adelantó Cristina Kirchner. 

En esa línea, la jefa de Estado aseguró que "la sintonía fina" debe aplicarse también en los sueldos más altos, al recordar la frase que utilizó al reasumir sus funciones para marcar cómo será la política económica de su gobierno en los próximos años. 

Cristina Kirchner resaltó que, del mismo modo que hay ejecutivos que ganan sueldos millonarios, hay otros que tienen remuneraciones acordes a sus tareas. A modo de ejemplo, individualizó a un presidente de "una importante multinacional en materia de alimentos" que tiene un salario "razonable", calificó. Sin embargo, aclaró: "Por supuesto que gana 80 veces más que cualquier funcionario, pero es lógico porque es su empresa". 

Si bien no adelantó cómo articulará el Gobierno la "sintonía fina" entre los gerentes, informó que se formará una comisión de hecho que estará encabezada por Débora Giorgi para analizar la productividad de todos los sectores (ver notas relacionadas).
Leer más...

1 de septiembre de 2010

Calculadora de sueldos Empleados de Comercio

2017. Permite calcular el sueldo de Empleados de Comercio para las todas las categorías y jornadas. También horas extras. Actualizado 2017. Versión Beta.

Leer más...